La gestión eficiente del combustible en flotillas es un pilar esencial para reducir costos operativos, mejorar la sostenibilidad y aumentar la competitividad empresarial. Plataformas han desarrollado herramientas avanzadas que ofrecen soluciones prácticas y digitales para optimizar el consumo de combustible, el monitoreo de vehículos y la administración de gastos relacionados.
1. Control digitalizado del combustible
Una de las innovaciones clave es el uso de plataformas digitales para rastrear en tiempo real el consumo de combustible de cada vehículo. VecFleet, por ejemplo, permite supervisar y analizar datos como kilometraje, consumo promedio y desviaciones en rutas planificadas. Estas funciones reducen el riesgo de mal uso del combustible y permiten a los gerentes identificar ineficiencias operativas rápidamente.
En el caso de Edenred, su solución UTA Edenred ofrece tarjetas de combustible que integran sistemas de pago y reembolso automáticos para gastos relacionados con movilidad. Esto no solo optimiza el flujo de efectivo, sino que también proporciona un control detallado sobre las transacciones de combustible.
2. Optimización de ruta
El análisis y la planificación de rutas eficientes son fundamentales para ahorrar combustible. Según Edenred, implementar sistemas de gestión de rutas puede reducir el consumo hasta en un 20%, al evitar congestiones y trayectos innecesarios. Además, estas herramientas ayudan a disminuir las emisiones de CO₂, contribuyendo a las metas de sostenibilidad de muchas empresas.
3. Políticas de consumo eficiente
Establecer políticas internas que promuevan el uso eficiente del combustible, como límites de velocidad y mantenimiento preventivo, genera ahorros significativos. Estudios han demostrado que una conducción eficiente puede ahorrar hasta un 15% del consumo total de combustible en flotillas.
4. Beneficios adicionales de digitalización
Las soluciones digitales ofrecen informes detallados y personalizables que facilitan la toma de decisiones informadas. Por ejemplo, VecFleet permite generar reportes de consumo por vehículo o por periodo, mientras que Edenred complementa sus servicios con herramientas de mantenimiento predictivo para reducir el desgaste de los vehículos.
5. Resultados cuantificables
Un caso destacado es la integración de estas tecnologías en empresas europeas: el uso de plataformas como UTA Edenred y otras soluciones de movilidad permitió aumentar la eficiencia hasta en un 12% en comparación con años anteriores, mientras que la digitalización de procesos administrativos aceleró los tiempos de reembolso y disminuyó errores humanos.
Conclusión
La gestión del combustible en flotillas no solo se trata de ahorro, sino también de sostenibilidad y eficiencia operativa. Al adoptar plataformas como las ofrecidas por VecFleet y Edenred, las empresas pueden transformar la gestión de flotillas en un proceso estratégico con impactos positivos a largo plazo.
Fuentes consultadas en: Vec fleet
Comments